
Departamento de Ciencias Sociales
Este blog se creó para apoyar la difusión de los eventos desarrollados a lo largo del semestre y para ofrecer un espacio de expresión e intercambio de ideas para universitarios. ​Apóyanos para mantenerlo actualizado enviando tus aportaciones.
​
MISIÓN DEL DEPARTAMENTO:
Facilitar el proceso de formación y desarrollo de una manera integral, con una excelente preparación profesional y cultural, con conciencia social y capacidad de liderazgo, de acción positiva y propositiva para promover el auténtico desarrollo del ser humano y de la sociedad, con características especiales como el buen dominio de las herramientas estadísticas, de cómputo y de comunicación verbal y escrita.
Programas académicos:
Programa de Licenciatura en Psicología
Coordinadora: Mtro. Pedro Enrique Yáñez Camacho
Teléfono: (656) 688-3800, ext. 3641
Programa de Licenciatura en Sociología
Coordinadora: Mtra. Gabriela Flores Balbuena
Teléfono: (656) 688-3843
Programa de Licenciatura en Trabajo Social
Coordinadora: Mtra. María Adriana Osio Martínez
Teléfono: (656) 688-3840
​
Programa de Licenciatura en Economía
Coordinador: Dr. Ramsés Jiménez Castañeda
Teléfono: (656) 688-3835
Posgrados
Coordiandor: Dra. Priscila Montañez Alvarado
Teléfono: (656) 688-3800, ext.: 5340
​​
Maestría en Psicoterapia Humanista y
Coordinadora: Dr. Alberto Castro Valles
Teléfono: (656) 688-3883
Coordinador: Dr. Raúl Alberto Ponce Rodríguez
Teléfono: (656) 688-3893
Coordinador: Dra. Elsa Patricia Hernández Hernández
Teléfono: (656) 688-3800
Maestría en Ciencias Sociales para el Diseño de Políticas Públicas
Coordinadora: Dra. Flor Urbina Barrera
Teléfono: (656) 688-3800, ext.: 3759
Programa del Doctorado en Ciencias Sociales
Coordinador: Dr. Jesús Alberto Rodríguez Alonso
Teléfono: (656) 688-3853
​
Programa del Doctorado en Psicología
Coordinadora: Dra. Verónica Portillo Reyes
Teléfono: (656) 688-3800, ext: 3688
​
Jefatura del Departamento de Ciencias Sociales
Av. Heróico Colegio Militar y Av. Universidad
Edificio E - planta alta
Teléfono: (656) 688-3824
Dr. Servando Pineda Jaimes - Jefe de Departamento
​
Mtra. Eva D. Orozco Ramírez - Asistente Profesional y Responsable del Área de Diseño y Difusión de Eventos
​
Mtra. Guadalupe de la Mora - Asistente Profesional, Editora del Boletín de Ciencias Sociales y Coordinadora del Congreso de CS Paso del Norte
​
Mtra. Fabiola Avendaño - Asistente Profesional

Servando Pineda Jaimes
Jefe del Departamento de Ciencias Sociales. Licenciado en Ciencias PolÃticas por la Universidad Autónoma del Estado de México, Maestro en Ciencias Sociales Para el Diseño de PolÃticas Públicas por la UACJ y doctor en Investigación por el Colegio de Chihuahua. LÃneas de investigación: Partidos polÃticos, procesos electorales y medios de comunicación. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Mexicana de Ciencia PolÃtica. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa (CONACyT).
spineda@uacj.mx

Gabriela Flores Balbuena
Coordinadora del Programa de Licenciatura en SociologÃa. Cuenta con una MaestrÃa en Desarrollo Educativo por el Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado, y un doctorado en Ciencias Sociales. Ha sido becaria de la SecretarÃa de Educación Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, y del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa (CONACyT). Su trayectoria académica muestra una orientación con énfasis en la docencia. Es profesora en las asignaturas de Taller de Escritura y Seminario de Didáctica de las Ciencias Sociales y desarrolla las lÃneas de investigación: a) Transiciones y adultez, b) Discursos e imaginarios; y c) Vida Cotidiana y familias.
gaflores@uacj.mx

MarÃa Adriana Osio MartÃnez
Coordinadora del programa de Licenciatura en Trabajo Social. MaestrÃa en Trabajo Social por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
aosio@uacj.mx

Ramsés Jiménez Castañeda
Coordinador del Programa de Licenciatura en EconomÃa. Es Doctor en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, y cuenta con una maestrÃa en EconomÃa por la UACJ. Su linea principal de investigación: estrategias de competitividad regional.
rjimenez@uacj.mx

Pedro Enrique Yáñez Jurado
Coordinador del Programa de Licenciatura en PsicologÃa. Es doctorante por la Universidad Néxum de México en el programa de Psicoterapia Humanista, Maestro en Psicoterapia ClÃnica por el por el Instituto de Estudios Superiores y Formación Humana y Psicólogo por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Sus ejes profesionales se han desarrollado en diversas áreas de la administración publica federal siendo su último cargo el de Subdirector de Estudios y Análisis para el Fortalecimiento del Tejido Social de La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de la Secretaria de Gobernación. De manera paralela, la ConsultorÃa Privada especializada en Psicoterapia ClÃnica y Consumo de Sustancias, asà como como la Docencia en los programas de Licenciatura y MaestrÃa en PsicologÃa de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Universidad de Texas en El Paso siguen siendo parte fundamental en su experiencia profesional.
pedro.yanez@uacj.mx

Elsa Patricia Hernández Hernández
Coordinadora de la MaestrÃa en Trabajo Social. MaestrÃa en Ciencias Sociales para el Diseño de PolÃticas Públicas y Doctorado en Ciencias Sociales. Temas de investigación: Estudios de género, vida cotidiana.
elsa.hernandez@uacj.mx

Alberto Castro Valles
Coordinador de la MaestrÃa en Psicoterapia Humanista y Educación para la Paz. Cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales especialidad en PolÃtica Educativa; una MaestrÃa en Ciencias Sociales para el Diseño de PolÃticas Públicas, especialidad Estudios Culturales. Sus lÃneas temáticas de investigación son: Evaluación e Intervención Psicológica; PsicologÃa, Educación y Salud; Profesorado y PolÃticas Educativas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I y lÃder Cuerpo Académico Consolidado UACJ-35.
alcastro@uacj.mx

Raúl Alberto Ponce RodrÃguez
Coordinador del Programa de MaestrÃa en EconomÃa. Es doctor en economÃa por la Universidad Estatal de Georgia (2006) con especialidad en economÃa pública, economÃa polÃtica y macroeconomÃa, cuenta con una maestrÃa de la Brown University (2002) y una maestrÃa en economÃa industrial por la Universidad Autónoma de Nuevo León (1999). Es investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa (CONACyT).
rponce@uacj.mx

Priscila Montañez Alvarado
Coordinadora del Programa de MaestrÃa en PsicologÃa. Cuenta con un doctorado en PsicologÃa ClÃnica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Sus temas de investigación son: la violencia y su relación con el ámbito psicológico; psicologÃa clÃnica experimental y de la salud.
priscila.montanez@uacj.mx

Flor Urbina Barrera
Coordinadora de la MaestrÃa en Ciencias Sociales para el Diseño de PolÃticas Públicas.
Flor Urbina Barrera. Licenciatura en Historia con énfasis en Estudios Latinoamericanos. Obtuvo el grado de maestrÃa en 2001 por el Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán, donde obtuvo el grado de Doctora en AntropologÃa Social en 2006.
Ha sido becaria de Instituto de Investigaciones Históricas UMSNH, Academia Mexicana Ciencias, Coordinación de Humanidades de la UNAM, Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa, Sistema Nacional de Investigadores (candidato, nivel I). Actualmente es profesora investigadora en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en donde desarrolla las lÃneas de investigación: a) Jóvenes y Géneros, b) EtnografÃa de las fronteras, c) Migración, trayectorias escolares y laborales.
flor.urbina@uacj.mx

Verónica Portillo Reyes
Coordinadora del Programa de Doctorado en PsicologÃa
vportill@uacj.mx

Jesús Alberto RodrÃguez Alonso
Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Cuenta con un doctorado en Ciencia PolÃtica y de la Administración, por la Universidad Autónoma de Barcelona y una MaestrÃa en Ciencias Sociales para el diseño de polÃticas públicas: especialidad en sociologÃa polÃtica, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
jerodrig@uacj.mx